top of page

Presenta la alcaldía la Magdalena Contreras el protocolo especializado en atención a la violencia de género, el primero en toda la Ciudad de México

  • Redacción
  • 22 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Alcaldía Magdalena Contreras presentó el Protocolo Especializado en Atención a la Violencia de Género, el cual tiene por objetivo atender, prevenir y sancionar conductas que impidan el acceso a las servidoras públicas a una vida libre de violencia en su entorno laboral, siendo este es el primer protocolo en toda la Ciudad de México.

 

El alcalde Fernando Mercado Guaida, anunció dos acciones importantes en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género: “El primero es la presentación un protocolo inédito y único, pensado en las trabajadoras de la alcaldía para poder atender casos de violencia en contra de las mujeres y también les presentaremos lo que serán nuestras acciones para la jornada de activismo en contra de la violencia hacia las mujeres”.

 

La concejala Ximena Molina dijo que el Protocolo consta de 5 pasos:

 

1.   Inicia con la recepción de la denuncia y se realiza un acompañamiento sin prejuicios y con perspectiva de género

2.   Aplicación de medidas de protección a través del Comité de Ética de la Alcaldía,

3.   Se notificará a la presunta víctima y a la persona denunciada

4.  La Comisión de Género, perteneciente al Comité de Ética, realizará las investigaciones y propondrá una determinación sobre el caso

5.   Se emitirán recomendaciones y se informará al Órgano Interno de Control sobre la resolución final.

 

El alcalde contrerense, anunció las próximas acciones que su gobierno realizará en favor de las mujeres, entre las que resaltó la ampliación de la Casa de la Mujer, el cual será parte del sistema público de cuidados en conjunto con el gobierno de la ciudad; la instalación de los primeros lactarios para las trabajadoras y mujeres que visitan las instalaciones de la alcaldía y también se iniciará un programa integral de educación para que todas las trabajadoras de la Magdalena Contreras terminen la preparatoria o una carrera sin ningún costo.

 

En la presentación del protocolo se dio a conocer que en los 16 días de activismo contra la violencia de género se tendrá un programa integral que abarca pláticas, talleres, jornadas de salud, carrera atlética, marcha pasiva, entre otros, donde se abarcarán temas como la prevención de la violencia, servicios de salud, educación en igualdad y hasta las herramientas legales que están a disposición de las mujeres para garantizar su seguridad.

 

Finalmente, Fernando Mercado dijo que es tiempo de mujeres, “no es solo es una frase, esto se tiene que traducir en todas las acciones del gobierno, que cada vez vayamos conquistando más derechos en el gobierno de la alcaldía de la Magdalena Contreras”.

 

En el evento estuvieron presentes, María Luisa García, Cuarta Visitadora General de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; Concepción Cueto Reyes, de la Secretaría de Mujeres de la Ciudad de México; Rosina Montadon, Contralora y las concejalas de la Alcaldía La Magdalena Contreras.



 
 
 

Comments


© 2016 Diseño Web 2.0

bottom of page