La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia incremento del 140% de apoyo para artesanos
- Redacción
- 11 abr
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un proyecto integral de recuperación, apoyo y promoción que beneficiará a 140 por ciento más artesanas y artesanos mexicanos, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y de los encuentros Original, como parte del Plan México.
“Es un proyecto de recuperación, apoyo, promoción a las artesanas y artesanos de México que, como bien sabemos, muchas de sus obras de arte vienen de antaño, desde antes, incluso, de la llegada de los españoles, hay otras que son un sincretismo que se produjeron después, pero vienen de los pueblos originarios”, detalló en su conferencia matutina.
La titular del Ejecutivo Federal refirió que estas obras de arte, en muchos lugares está desapareciendo, debido a la comercialización de estos insumos. “Entonces este es un ejercicio, primero para dar apoyos, son créditos a cero por ciento de interés, pero con la garantía de que se va a comercializar a precio justo su artesanía”, refirió.
Indicó que la comercialización se dará a través de los encuentros Original que antes solo había uno y ahora hay cuatro en el país, además que ya no solo son textiles, sino que ahora estamos incorporando otras actividades.
Añadió que se impulsará la recuperación de FONART, para que sea un espacio que le compre a precio justo a las y los artesanos y que tengan la posibilidad de distribuirlo por todo el país y también incluso en el extranjero.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que, como parte de los 100 compromisos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, el FONART y Original se convierten en un instrumento que pone al artesano en la parte central del proyecto en el que se busca comercializar sin intermediarios, para dignificar el trabajo artesanal y generar un equilibrio entre la riqueza cultural que representa y un mejor escenario económico digno para sus creadores.
Además de promover las artesanías mexicanas en un mercado más consciente de la importancia del desarrollo sostenible, del comercio ético y justo, y de la originalidad de cada una de sus piezas.

Comments