Integrantes de Luciérnagas Frente Amplio de Familias Buscadoras de Verdad, Justicia y Memoria en la CDMX, se reunieron con autoridades de FGJ-CDMX y Segob
- Gabriela Romero
- 29 may
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México. - Familiares que presentan casos de desaparición y homicidios, agrupados en el Colectivo Luciérnagas Frente Amplio de Familias Buscadoras de Verdad, Justicia y Memoria en la CDMX, se reunieron este día con Bertha María Alcalde Luján, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de DDHH, Población y Migración, tras haberse instalado en plantón en días pasados en Calzada de Tlalpan a la altura del metro Chabacano.
Gabriela Piña Villarruel, hermana de Yudhisthira Piña Villarruel "Nimai" desaparecido el 30 de septiembre de 2024 en la alcaldía Gustavo A Madero localizado sin vida el 18 de octubre por su familia, mencionó que se logró en esta mesa de seguimiento que las autoridades se comprometieran a coordinarse con Fiscalías y demás instituciones de procuración de Justicia en la Ciudad de México, Estado de México y Morelos, así como con los tres niveles de Gobierno para continuar con las investigaciones de su hermano
Se abordo el caso de Leonardo Sandoval Cázares desaparecido el 15 de mayo del 2022, cuando acudió a la fiesta patronal del pueblo de San Miguel Ajusco, al sur de la alcaldía Tlalpan y dos años después, las autoridades informaron que el joven llevaba dos años en un Semefo del Estado de México.
Su madre Rosalinda Cazares, mencionó que la carpeta de investigación en la Fiscalía del Estado de México está detenida por que no tiene folio, el acuse no está firmado ni sellado, por lo que les darán seguimiento a las investigaciones.
Por otro lado, sobre el caso de María del Carmen Gallardo Guadalupe Pamela Gallardo Volante, desaparecida el 5 de noviembre de 2017 en la carretera Picacho-Ajusco se informó que continua la violencia de un Estado que no quiere reconocer la desaparición de personas en el país.
Agregó que solicitaron que las autoridades no solo investiguen la desaparición de personas, que se sancione a los funcionarios públicos que han sido omisos y que por irregularidades en la investigación no han encontrado con vida a sus familiares
Manifestaron que hay otros casos de desaparición, homicidio, secuestros que se expusieron en esta reunión, logrando que las autoridades se comprometieran a dar seguimiento en las investigaciones.
Agregaron que la próxima reunión será en el mes de julio con Segob y Fiscalías, así como diferentes instancias públicas.

Comentarios