Diputados del PAN denuncian que CDMX presenta crímenes como en Tamaulipas Sinaloa o Guerrero
- Lorena Ríos
- 6 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México.- Los diputados federales del PAN, Federico Döring, Miguel Guevara, Héctor Saúl Téllez Hernández y Ernesto Sánchez Rodríguez, alertaron sobre un grave riesgo a la comunidad de CDMX por la nula política policial de Clara Brugada, donde el crimen organizado está ganando terreno ante los ojos del Gobierno.
Luego de la balacera en la plaza Miyana, en la alcaldía Miguel Hidalgo, los panistas señalaron que estos episodios de violencia no son nuevos, sino que se estrenaron bajo el mandato de Claudia Sheinbaum en CDMX.
“Parece que vivimos en un ring de mafias que pelean por la corona de la impunidad frente a un partido en el Gobierno sin fuerza para combatir”.
Los panistas exigieron a la FGJCDMX no distraerse más en la fabricación de carpetas de investigación e investigar el fondo de la crisis de violencia, desmantelar a redes criminales y darles tranquilidad a los citadinos.
“No es posible que, a plena luz del día, donde hay familias completas, jóvenes estudiantes y en un ambiente tranquilo, la violencia irrumpa estos momentos en un centro comercial”.
Señalaron que ya es muy tarde para que la jefa de Gobierno, Clara Brugada y el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Pablo Vázquez, aún no cuenten con una estrategia de seguridad para la capital.
“Declaraciones propias del gobierno sostienen que se trató de un ataque armando, pero no revelan más información, lo que nos permite pensar que hay datos siniestros que el Gobierno teme que se entere la capital”.
“Fueron más de 10 casquillos de bala en el lugar de los hechos, no es un homicidio estadístico, es un tema de delincuencia organizada”.
“No estamos tan bien vigilados como dice Clara Brugada, la autoridad local es incapaz de contener hechos violentos similares a lo que sucede en Tamaulipas, Sinaloa o Guerrero”.
Por su parte, los legisladores locales del PAN CDMX, Federico Chávez y Ricardo Rubio, indicaron que van a trabajar para construir herramientas legislativas que puedan auxiliar a la policía y no convertir a la capital, “en tierra de nadie”.

Comments