top of page

Diputados avalan Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública; eliminan colaboración con entidades federativas

  • Lorena Ríos
  • 26 jun
  • 1 Min. de lectura

Ciudad de México.- Con una adenda que modificó el dictamen en su totalidad, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló, con 368 votos a favor y 101 en contra, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.

 

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira Valdez, denunció que, entre los cambios realizados, se quitan facultades a las entidades y se centraliza la investigación e inteligencia en los órganos federales. “Todo, todo, es un Big Brother, Orwelliano y goebbeliano”, señaló.

 

En el proyecto avalado por la Comisión de Seguridad Ciudadana, el artículo 5 de la ley planteaba que el Sistema en referencia se conformaría a partir de la interconexión de los sistemas de investigación y de inteligencia en materia de seguridad pública, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional, Secretaría de la Marina, Fiscalía de la República (FGR).

 

Asimismo, se incluía a las fiscalías y procuradurías de las entidades federativas, las secretarías de seguridad pública de las entidades federativas, los centros penitenciarios federales, estatales y municipales, así como las dependencias encargadas de la seguridad pública municipal.

 

La adenda, aceptada por el Pleno, no considera la participación de los órganos estatales en el Consejo Nacional del Sistema, por lo que la colaboración con las entidades federativas, dependerá de la SSPC, quien deberá evaluar la “necesidad, oportunidad y viabilidad” de convocar a reuniones de trabajo a las autoridades de seguridad pública y de procuración de justicia.

 
 
 

Comentarios


© 2016 Diseño Web 2.0

bottom of page