top of page

Cámara de Diputados avaló desaparición del CONEVAL

  • Lorena Ríos
  • 23 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 jun

Ciudad de México.- El Pleno de la Cámara de Diputados avaló, con 353 votos a favor y 126 en contra, el dictamen que reforma disposiciones de las leyes General de Desarrollo Social, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y General de Contabilidad Gubernamental, por el cual transfiere las funciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre ellas la medición de la pobreza.

 

El diputado Diego Ángel Rodríguez Barroso, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), opinó que la reforma no representa un simple ajuste administrativo o un traslado de facultades, sino un retroceso que pone en riesgo los mecanismos de evaluación, transparencia y rendición de cuentas de la política social del país, ya que, aunque el INEGI es una institución respetada, no está diseñada para evaluar políticas públicas ni emitir juicios sobre el desempeño social del gobierno.

 

La legisladora Lorena Piñón Rivera, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mencionó que la propuesta de desaparecer el CONEVAL no representa una reorganización administrativa sino “un golpe deliberado contra la capacidad del Estado mexicano de conocerse a sí mismo y rendir cuentas a su pueblo”, el cual calificó como un atentado contra la institucional democrática de México. 

 

Señaló que el INEGI no puede ni debe sustituir las funciones especializadas del CONEVAL, ya que ambas instituciones tienen mandatos distintos, pero complementarios. “El INEGI produce datos, el CONEVAL evalúa políticas; son mandatos complementarios, no intercambiables”. Anunció que desde su grupo parlamentario van en contra del dictamen, ya que la medición técnica e independiente de la pobreza no es negociable.

 

A su vez, la diputada Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, del grupo parlamentario del partido Movimiento Ciudadano (MC), consideró que aprobar la desaparición del CONEVAL es abrirle la puerta al gobierno para que tenga la posibilidad de evaluar la política social sin medición de pobreza ni un análisis real de presupuesto. “Estamos en contra porque estamos convencidos de que la evaluación y medición de políticas públicas son esenciales para la conformación de una buena política pública”.

 

Recalcó que el estudio de datos e información real son estrictamente necesarios para construir un mejor país, y las transferencias del CONEVAL al INEGI son insuficientes, ya que, aunque el Instituto es un organismo autónomo, su principal mandato es la generación de información estadística, no la evaluación de políticas públicas. “Ustedes no quieren medir porque no quieren mejorar las condiciones de nuestro país”.

ree

 
 
 

Comments


© 2016 Diseño Web 2.0

bottom of page