top of page

Cámara de Diputados avala Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

  • Lorena Ríos
  • 25 jun
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Pleno de la Cámara de Diputados avaló, con 445 votos a favor y 37 en contra, el dictamen, por el que se expide la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que regula la integración, organización y funcionamiento de dicho Sistema, así como la distribución de competencias, coordinación y cooperación entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno.

 

En sesión extraordinaria en San Lázaro, la diputada Julia Arcelia Olguín Serna, del grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), señaló que esta ley representa el fortalecimiento de fondo de un Sistema fuerte, articulado y humano.

 

“No es solo una reforma jurídica, es una actualización institucional con visión integral, basada en las selecciones de lo que sí ha funcionado”, sentenció. Detalló que se incorpora una herramienta que ha generado debate: el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

 

“No se trata de espiar a nadie, se trata de cerrar espacios al crimen que se esconde atrás del anonimato, al que extorsiona, al que secuestra utilizando redes sin rastro. A eso se enfrenta esta reforma: a quienes delinquen, no a la ciudadanía. No estamos criminalizando a nadie, estamos fortaleciendo las herramientas para combatir la impunidad y se hace con responsabilidad, controles, alineamientos y bajo la conducción institucional”, sentenció.

 

El diputado César Israel Damián Retes, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), celebró que se reconozca que ha fallado la estrategia de seguridad; por ello, dijo, ayer en su grupo parlamentario votaron en contra de la militarización y, hoy, a favor del fortalecimiento de las instituciones civiles de seguridad, pero en contra del espionaje y el autoritarismo. Mencionó que se dará un voto de confianza, porque no se va a regatear al gobierno algo que es en beneficio de las familias.

 

El diputado César Alejandro Domínguez Domínguez, a nombre del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que su grupo parlamentario votará en contra, porque “es imposible que, de la madrugada a este momento, a 484 páginas se le puedan dar lectura, porque es un sentido distinto a lo que la Comisión de Seguridad Ciudadana vio, leyó y aprobó en su momento. Es una nueva ley distinta a lo que se dictaminó; es grave que la Ley General sobre el Sistema de Seguridad Pública elimina el párrafo en el que advierte que la seguridad pública es de carácter civil”.

 

Comentó que se le da poder absoluto y magnánimo al Consejo Nacional de Seguridad Pública, pues no solo articula la política de seguridad, sino somete a las entidades federativas y municipios a su poder absoluto, ya que se le faculta a suspender la entrega de las aportaciones federales cuando estos no cumplan con sus acuerdos. “Voten por el bienestar de México y no por el orden y capricho de la Secretaría de Seguridad Pública. Defiendan el pacto fiscal, defiendan el federalismo”.

ree

 
 
 

Comentarios


© 2016 Diseño Web 2.0

bottom of page