top of page

Consejeras del INE advierten crisis en caso de recorte al Presupuesto para la elección del Poder Judicial

  • Lorena Ríos
  • 6 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Sin la presencia de la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala, las consejeras Rita Bell López Vences y Norma De la Cruz Magaña, del Instituto Nacional Electoral (INE), advirtieron que un recorte “extremo” al presupuesto solicitado para las elecciones extraordinarias, como la del Poder Judicial de la Federación (PJF), los pondría en una “crisis”.

 

Ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, la consejera Norma de la Cruz subrayó que los 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos solicitados para la elección extraordinaria del PJF se basó en el supuesto de instalar poco más de 170 mil casillas, como en el PEF pasado.

 

“Cuando nos dicen: ¿qué le pueden bajar? No, Congreso de la Unión, ustedes dígannos cuántos recursos consideran indispensables, necesarios para que el Instituto esté en condiciones de organizar un proceso” con estos estándares de calidad. Es decir, cuánto cuesta la legitimidad de una elección judicial.

 

Advirtió que, en el caso de las seis elecciones que abarca el PEEPJF 2024-2025, se necesitan más boletas, por lo que se tienen que imprimir más de 600 millones de éstas, ya que en el INE “tenemos la obligación de organizar procesos para el 100 por ciento de la Lista Nominal”.

 

Asimismo, añadió que el grueso de este gasto es el operativo, por lo que no es una cuestión de costos y pesos; “aquí es una cuestión de cuánto valora el Congreso de la Unión que el primer proceso del Poder Judicial se realice con todos los estándares que la ciudadanía está acostumbrada”.

 

La consejera Rita Bell López aclaró que cada decisión sobre la disminución del presupuesto debe analizarse desde la perspectiva de cuál será el costo posterior, “cuando la ciudadanía en la calle señale que hay boletas impresas de otro lado, tachadas, o que no haya una forma de detectar si son falsas”, advirtió. Para legitimar la elección del Poder Judicial, el INE debe implementar una serie de procesos que aseguren una elección exitosa, dijo.

ree

 
 
 

Comentarios


© 2016 Diseño Web 2.0

bottom of page