Concanaco Servytur, asegura que el 40% de las pymes siguen sin tener presencia digital
- Gabriela Romero
- 29 ene
- 1 Min. de lectura
Ciudad de México.-. De acuerdo a la Confederación Nacional de Comercio en la presentación de la 2da edición de Estudio de la Digitalización de la Pyme en México 2025, informó que realizó entrevistas cualitativas a una muestra seleccionada de entre los más de 4.8 millones de negocios que representa, pertenecientes al sector de Comercio, Servicios y Turismo.
El presidente de la Confederación, Octavio de la Torre, destacó que este estudio representa más del 60 por ciento del PIB del país.
Mencionó que aquellas empresas que sí hacen uso de herramientas digitales experimentan beneficios significativos en su operación, donde una de cada cuatro empresas reconoce que su presencia digital ha sido efectiva para la captación de nuevos clientes. Asimismo, casi el 20 por ciento señala que la implementación de métodos de pago en línea ha traído consigo también nuevos consumidores.
En su participación, Diego Martínez Cantú, Director de Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno para México de UBER y UBER EATS, celebró la presentación de este estudio, aseguró que hay un reto importante: el 40% de las empresas que aún no han desarrollado una estrategia digital y, por ende, están limitando su potencial económico.
En tanto el vicepresidente de Economía Digital, Philippe Boulanger, anunció que, precisamente para lograr extender estas ventajas la CONCANACO SERVYTUR México sigue impulsando su programa especial “Academia Digital PYMES CONCANACO” un espacio de aprendizaje diseñado exclusivamente para afiliados de las cámaras empresariales, donde encontrarán una amplia gama de webinars, recursos interactivos y eventos diseñados para ayudar a las pymes a integrarse a la digitalización y fortalecer sus habilidades digitales y estrategias comerciales.

Comments