Alcaldía Magdalena Contreras pone en marcha la campaña “Transpórtate segura”
- Daniel G
- 4 sept
- 2 Min. de lectura
Una estrategia integral para garantizar que las mujeres viajen seguras en el transporte público.
Se han capacitado a 102 operadores de las rutas del transporte público y sitios de taxi, para identificar y actuar en situaciones de violencia de género.
Se contará con presencia de policías encubiertas, operativos de Guardia Nacional y Puntos Violeta para acompañar y proteger a mujeres en su trayecto.
Atención inmediata a víctimas y acompañamiento integral, marcando el número *765
Ciudad de México.- La Alcaldía La Magdalena Contreras dio inicio a la campaña “Transpórtate Segura, Acosar es un Delito”, una estrategia que busca garantizar que mujeres, niñas, adolescentes y adultas, viajen con seguridad en el transporte público en los trayectos por la demarcación.
Tiene como objetivo prevenir, atender y erradicar la violencia de género en el transporte público, fomentando una cultura de respeto, igualdad y cero tolerancia a las diversas manifestaciones de la violencia sexual.
El alcalde Fernando Mercado Guaida encabezó el arranque de la campaña en la base de camiones del transporte público de Col. Tierra Unida. En el evento lo acompañaron vecinas y funcionarios de los tres niveles de gobierno, para repartir folletería informativa y pegar carteles en los camiones.
Además, se realizó la pinta de bardas y colocación de mantas informativas en las bases del transporte público, con los números de atención a emergencias “SOS Mujeres” *765 y base plata de la alcaldía La Magdalena Contreras: 5563581498 y 5563587150.
Al momento se han capacitado a 102 operadores de las rutas 66 y 11; así como a choferes de los sitios de taxi, para identificar y actuar, ante situaciones de violencia de género, conforme al “Protocolo Mujeres Libres de Violencia en el Transporte Público”.
“Queremos que todas las mujeres de La Magdalena Contreras puedan trasladarse seguras desde su casa al trabajo y de regreso. Por eso, además de capacitar operadores, tendremos campañas informativas, policías encubiertas, vigilancia en rutas y espacios públicos y Puntos Violeta Móviles. Este es un esfuerzo conjunto en donde participan el Gobierno Federal, el Gobierno de la Ciudad de México y nosotros como gobierno local, el objetivo es tener toda una red de protección para que las mujeres de la alcaldía vayan seguras y protegidas en el transporte público”, dijo el alcalde.



Comentarios