Alcaldía La Magdalena Contreras inicia jornada de reforestación 2025
- Daniel G
- 4 ago
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México.- Este sábado, la Alcaldía La Magdalena Contreras dio inicio a la Jornada de Reforestación 2025 “Por la Preservación del Bosque de Agua”, en el Parque Ecoarqueológico Mazatepetl. Con esta jornada se tiene como meta la recuperación de al menos 6 hectáreas de bosque, mismos que en la temporada de incendios de este año se vieron afectados.
Al inicio de esta campaña de reforestación se plantaron 300 pinos de dos especies nativas de la zona (Pinus hartwegii Lindl y Pinus montezumae Lamb), lo que representa la recuperación de cerca de .75 hectáreas dentro del ejido. La jornada concluirá la última semana de septiembre.
Esta actividad se llevó a cabo con la participación activa de vecinos; núcleos agrarios de la demarcación; Directores Generales, trabajadores y concejales de la alcaldía; personal del gobierno de la Ciudad de México y Guardia Nacional.
El programa “Reforestación 2025 Por La Preservación Del Bosque De Agua” de la Alcaldía La Magdalena Contreras, contempla realizar actividades para la preservación y reforestación en diversos puntos de la alcaldía, especialmente en zonas con suelo de conservación, ya que estas representan el 77% de su territorio en La Magdalena Contreras.
Durante el evento inaugural, el Biólogo César Sánchez, Director General de Sistemas de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental de la Secretaría del Medioambiente, reconoció al Alcalde Fernando Mercado Guaida, por los trabajos que se realizan en la alcaldía de forma conjunta, para la limpieza de diversas barrancas y el saneamiento del río.
Por su parte Jorge Muciño, Director General de Jurídico y Gobierno de la alcaldía, reconoció que los núcleos agrarios son los primeros guardianes del suelo de conservación y junto con la Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza se consolidan los trabajos para la conservación del medio ambiente en La Magdalena Contreras.
En el evento también estuvieron presentes Simón Escobar Zamora, Presidente del Comisariado Ejidal de San Bernabé Ocotepec;
José Sacramento Castillo Peralta, Presidente de los Bienes Comunales de la Magdalena Contreras y Juan Ortiz Tenorio, Presidente del Comisariado Ejidal del Pueblo de San Nicolás Totolapan.



Comments