top of page

Presentará MORENA proyecto alterno para CETRAM Constitución del 1917

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 7 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Representantes en Iztapalapa solicitarán reunión con Mancera y Patricia Mercado.

Ciudad de México.- La ex diputada constituyente Clara Marina Brugada, en compañía de la diputada local Ana María Rodríguez y la legisladora federal Ernestina Godoy Ramos, encabezaron este martes una manifestación sobre 52 puentes peatonales de la delegación Iztapalapa, para demostrar su rechazo al proyecto de rehabilitación del paradero de autobuses de la estación del metro Constitución de 1917, ya que aseguran con la edificación se dará pie a la privatización del espacio público.


Las dirigentes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), aseguraron que con el recurso de 500 millones de pesos que el gobierno local invertirá en la construcción de un “Papalote Museo del Niño” -obra que se contempla sea edificada en el área del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Constitución de 1917- “se puede crear no sólo un museo de esta naturaleza con una inversión de 200 millones de pesos, sino también una institución de educación media superior con 150 millones y un centro cultural con otros 150 millones de pesos”.


En su oportunidad Rodríguez Ruiz, hizo un llamado al jefe de gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera, así como a la secretaria de gobierno Patricia Mercado, a que acepten una reunión con los representantes de MORENA en la delegación Iztapalapa y escuchen su propuesta en favor de los habitantes de la demarcación, en tanto que consideró que las mesas de información que se realizan en la Asamblea Legislativa “son insuficientes para debatir, pues los diputados tienen sólo tres minutos de intervención”.


Finalmente Godoy Ramos, denunció que para la concesión de los terrenos del CETRAM, no se realizó una licitación pública sino que se dio predilección a la empresa “Corporativo Amodher”, sin embargo, al momento de otorgar la concesión resultó ganadora “Centro de Movilidad Rehdoma”, cuyo proyecto contempla una inversión de mil 600 millones de pesos, “pero sólo 268 millones serán para la modernización del paradero, el resto será destinado a proyectos privados”, puntualizó.


 
 
 

Comentarios


© 2016 Diseño Web 2.0

bottom of page